El Cost product BOM (Bill of Materials) permite obtener el cálculo esperado del coste de un producto incorporando aquellos recursos directos que vamos a consumir como materias primas, horas de trabajo, energía consumida, horas máquina…
Un ejemplo muy simple de una lista de materiales de productos de costo puede ser una “receta de cocina”, en el caso del ejemplo la lista de materiales de productos de costo se divide en 2 secciones, una para materias primas y otra para horas de trabajo.
La información básica para hacer un BOM de producto Cost suele ser, componentes, unidad de medida, cantidades, costes unitarios, coste total del componente y coste total del producto BOM…
El coste total obtenido con esta receta es un coste esperado, coste objetivo o coste presupuestado…. Con base en la experiencia y los requerimientos técnicos, se elabora el BOM del producto Costo.

Muchas empresas utilizan la lista de materiales de productos de coste para calcular los precios aplicando un margen o porcentaje al coste total o al precio final para conocer la rentabilidad esperada del producto a fabricar.
Hay que tener en cuenta que la realidad respecto al BOM del producto Costo puede ser diferente, en un BOM del producto Costo se utilizan costos presupuestados o meta, en la fabricación real ese costo puede variar.
Motivos por los que el coste de una fabricación real puede variar respecto a la lista de materiales del producto de coste:
1) Variación del costo de compra: El costo de compra de los productos puede variar por muchos aspectos.
2) Variación de la cantidad utilizada: Se supone que en las empresas industriales con procesos automatizados y controlados las cantidades deben ser homogéneas y con una mínima variación, pero hay empresas que ya sea por el proceso o por la naturaleza del producto puede haber variaciones importantes en la cantidad consumida.
3) Sustitución de un componente por otro: Puede darse el caso de que por falta de producto (rotura de stock) o por alguna otra razón se tenga que sustituir un componente por otro similar o de similares características.
4) Variación del tiempo de trabajo: En este apartado siempre hay variaciones ya que las personas no somos robots que trabajen a una velocidad constante. Las razones de las variaciones en el tiempo trabajado pueden ser muy amplias.
Si podemos calcular el coste real de producción o fabricación posteriormente, se puede comparar con el coste presupuestado y tomar decisiones como ajustar la lista de materiales del producto de coste para ajustar los precios de venta, mejorar los procesos de fabricación, reducir los costes de compra…
Descarga esta plantilla aquí