En muchas ocasiones puede que necesitemos realizar el cálculo del punto de equilibrio para determinar la cantidad que nos permitirá empezar a obtener beneficios teniendo en cuenta el precio de venta unitario, el coste variable unitario y los costes fijos de un periodo de tiempo determinado.
Realizar un análisis del punto de equilibrio para un solo producto es muy simple, solo debes aplicar algunas fórmulas y presentar un gráfico genial para mostrar qué cantidad necesitas vender para comenzar a ganar dinero.
Pero la realidad es bastante diferente. Muy pocas empresas venden un solo producto, entonces la pregunta es ¿cómo determinar la cantidad de cada producto a vender para que el margen bruto total supere los costos fijos de la empresa?
Y aquí no sólo entra en juego la cantidad a vender de cada producto, sino también el precio de venta unitario y el coste variable unitario.
Habitualmente la empresa realiza el análisis a partir de una serie de datos reales como los comentados anteriormente, precio de venta, coste unitario, costes fijos… esto nos da una visión de la situación actual, pero lo que queremos analizar con el punto de equilibrio son los posibles escenarios. para tomar decisiones y seguir siendo rentable o alcanzar la rentabilidad esperada.

Los escenarios pueden cambiar dependiendo de las variaciones que hagamos a los precios unitarios de los productos, los costos unitarios, las cantidades de venta o los gastos generales, por ello para simplificar los escenarios y el análisis, la simulación se realiza a través de variaciones porcentuales de cada una de estas variables con respecto a la situación real o inicial.
De esta forma podemos ver en un Dashboard y en información detallada de cada producto el impacto que tendrán las decisiones que tomemos en el resultado de la empresa.
Este tipo de análisis en realidad es un sistema de costos directos con pronósticos. Pero nos permite ver qué combinación de cantidades de cada producto necesitaríamos vender para obtener una ganancia.
Obviamente no queremos llegar a utilidad cero, necesitamos superar el punto de equilibrio, por lo que según mi experiencia, este tipo de análisis es el que realizan las consultoras para tomar decisiones sobre precios y volúmenes de venta.
Este es un modelo base que puedes adaptar o tomar como ejemplo para tus propios análisis ya que cada modelo puede tener sus propias necesidades para la toma de decisiones.
Imágenes Multiproductos Breakeven Simulator Plantilla de Excel gratuita
Descarga esta plantilla aquí