En mi última publicación escribí sobre cuatro factores básicos para un informe a3 (una hoja / tamaño A3 / con lápiz / en el taller) Esta semana me gustaría mostrarle lo que incluye un informe A3. El marco importante aquí es PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Sin embargo, en mi opinión, no hay una plantilla A3 perfecta que se adapte a todos sus problemas. Por el contrario, se crea un A3 sobre la marcha. ¡Haga que la herramienta se adapte al problema, no al revés!
¿Para qué sirve el informe A3?

A3 a menudo se usa para tareas ligeramente diferentes. El uso principal de un informe A3 es para resolver problemas estructurados. También se puede utilizar para la gestión de proyectos. También se usa para informes de estado sobre resolución de problemas y gestión de proyectos, aunque especialmente con A3 escritos a mano, tienen sentido principalmente para las personas que los escribieron. Algunas fuentes también consideran el informe A3 para la planificación, aunque no estoy muy convencido. Las hojas de papel de tamaño A3 también se utilizan para mostrar estándares de trabajo u otra información, aunque en este caso ya no lo llamaría A3 reporte. Asociado un informe A3 principalmente con algún tipo de resolución de problemas.
Generalmente, el informe A3 puede ayudar en la transformación de un estado actual a un estado (con suerte mejor) futuro.
El marco PDCA
Hay una herramienta subyacente que debería estar presente en todos los informes A3: el PDCA. PDCA significa Plan-Do-Check-Act. Para mí, el PDCA es fundamental para cualquier tipo de resolución de problemas o gestión de proyectos. los Plan es determinar la naturaleza del problema y cómo resolverlo. los Hacer Es la implementación real. Plan y Hacer son los dos pasos que son comunes en la industria occidental. Desafortunadamente, los dos siguientes a menudo se omiten. Con Cheque, debes comprobar si tu Hacer En realidad solucionó el problema! Actuar es el paso en el que intentas descubrir por qué tu solución Plan y Hacer no funcionó y cómo hacerlo mejor la próxima vez. La ley también puede incluir el intercambio del conocimiento adquirido con otros.
Como tal, es un círculo continuo. Por lo tanto, también podría verlo como una serie de bucles, como se muestra a continuación, que deben repetirse hasta que se resuelva el problema. El PDCA es para mí uno de los enfoques esenciales en la fabricación ajustada. Como tal, tiene un puesto de frutas completo lleno de variantes y sabores, incluidos PDSA, dmaic, LAMDA, SDCA, tal vez incluso KATA, y muchos más que aún no sé (consulte mi glosario para obtener más detalles).
Contenido típico del A3

A menudo, en la literatura se encuentra una hoja A3 de muestra con la mención explícita o la indicación implícita de que esta es la «Correcto«Forma de hacer un A3. Sin embargo, dado que hay muchas formas diferentes de utilizar el A3, creo firmemente que no hay una sola hoja estándar que se adapte a todos los problemas. Creo firmemente en ¡Hacer que la herramienta se ajuste al problema, no al revés! Desafortunadamente, en muchas implementaciones lean, solo veo exactamente este uso de una herramienta, independientemente de si se ajusta al problema.
En cualquier caso, cada informe A3 útil debería centrarse en torno a la PDCA. Los encabezados y bloques que incluya dependerán del problema que esté tratando de resolver. No use una plantilla A3 para todo, sino que mezcle y adapte, siempre que haya una PDCA. Está bien usar una plantilla, pero recomiendo mantenerla flexible. Si, por ejemplo, agrega un diagrama de espina de pescado a su plantilla, empuja al usuario hacia un diagrama de espina de pescado en lugar de otras opciones. Si hay varias actividades de resolución de problemas paralelas similares que informan a la misma administración, una estandarización puede tener beneficios para la administración. Sin embargo, una empresa amplia talla única El informe A3 con toda probabilidad se ajustará a todas las tareas igualmente mal.
Dicho esto, aquí hay una lista de posibles encabezados o partes para incluir en su informe A3. También encontrará más si busca diferentes fuentes. Pero, de nuevo, no los use todos sino solo los que lo ayuden con el problema en cuestión. Todo lo siguiente puede incluir gráficos, diagramas, diseños, bocetos, etc. si es necesario. Y otra vez, ¡una hoja, tamaño A3, con lápiz, en el piso de la tienda!
Plan

Hacer

Cheque

Actuar

Esperemos que no necesite esto si el problema se resuelve en el primer intento. En realidad, la mayoría de los informes A3 no incluyen la parte de la Ley. Es algo negativo y deprimente incluir un «¡Por qué no funcionó!«Sección después de todo eso»¡Lo que hicimos para que funcione!» antes de. Yo mismo a menudo no lo incluyo desde el principio. Sin embargo, si el problema aún no se resuelve a pesar de algunos cambios (¿mejoras?), Deberá agregar esto. No necesita tenerlo desde el principio, pero debe estar mentalmente preparado para pasar por la Ley si es necesario. Sin embargo, hay algunas posibilidades para una Ley general y más positiva en la hoja A3:

Diverso

Además de todo eso, un A3 puede incluir muchos datos generales adicionales relacionados con el proyecto:
Resumen
Como se mencionó anteriormente, debe hacer que la herramienta coincida con el problema, no al revés. En cualquier caso, todavía hay muchas cosas que se pueden hacer mal al hacer un informe A3. Escribiré más sobre los errores y los límites del informe A3 más adelante. Hasta entonces, sin embargo, espero que el resumen anterior le haya sido útil. Ahora ¡Sal y organiza tu industria!
Resumen de la serie
Ver también
Roser, Christoph. «Der A3-Report: Mehr Als Nur Eine Problemlösungsmethode». Yokoten 5, no. 3 (2016).